martes, 6 de septiembre de 2011

RESUMEN DEL DISCO DURO

DISCO DURO:
Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volatil que emplea un sistema de grabacion magetica para almacenar datos digitales. Se compone de uno o mas platos o discos rigidos. Unidos por un  mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metalica sellada.Encima de cada plato, y en cada una de sus caras, se situan un cabezal de lectura, escritura. Los discos duros han mantenido su posicion dominante gracias a los constantes incrementos de la densidad de grabacion.



CLASIFICACIONES DEL DISCO DURO:
. Por su ubicacion
. Por el tiempo de controlador
. Por el tipo de ordenador

TECNOLOGIAS DE HD
IDE:
Controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos.
SCSI:
Son interfaces preparadas para discos duros de gran capacidad de almacenamiento y velocidad de rotacion.Usa una conexión paralela de 8 bits que consigue un valor máximo de transferencia de 5 Mbytes por segundo.
SATA:
El mas novedoso de los estandares de conexion, utiliza un bus serie para la transmision de datos.

Existen tres tipos de SATA
SATA 1: tiene una velocidad de transferencia de hasta 150 MB.
SATA 2: tiene hasta 300 MB el mas extendido en la actualidad.
SATA 3: de hasta 600 MB el cual se empieza a hacer hueco en el mercado. Fisicamente es mucho  mas pequeño.


CARACTERISTICAS FISICAS:

PLATOS: Los platos de un disco duro no son extraibles. Existen varios discos posicionados verticalmente, fijados a un eje de motor electrico de alta velocidad.
CABEZALES: Estan ensambladas en pila y son las reponsables de la lectura y escritura de los datos en los discos.
EJE DE MOTOR: Es responsable de la rotacion de los platos del disco duro, permitiendo que el disco funcione.
BRAZO ACTUADOR: Se encarga de mover al cabezal para zituarlo en el lugar para ponerla en la pista.
BOBINA ACTUADORA: Las bobinas son un dispositivo usado para mover los brazos de los cabezales de lectrura hacia dentro y hacia fuera. Las bobinas funcionan a traves de atraccion y repulsion electromagnetica para posicionar los cabezales.
PLACA DE CIRCUITOS: Es en donde se integran los componentes electronicos del disco duro.
PISTAS: una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior
CHAZIS: Es un armazon de metal totalmente sellado y al cual nos sera imposible acceder sin las herramientas profesionalels necesarias.
CILINDRO: Es un conjunto de varias pistas, Son todas las circuferencias que esta alineadas verticalmente.

 
CARATERISTICAS DE FUNCIONAMIENTO
*LATENCIA MEDIA: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado. es la mitad del tiempo  empleado en una rotacion completa del disco.
*TIEMPO MEDIO DE BUSQUEDA: tiempo que tarda la aguja en situarse en la pista deseada, es la mitad del tiempo empleado por la aguja enn ir desde la pista mas periferica hasta la mas celtal del disco.
*TIEMPO MEDIO DE ACCESO: es el tiempo que tarda la aguja en situarse en la pista ly el sector deseado
*TIEMPO DE LECTURA/ESCRITURA: Es el tiempo  medio que tarda el disco en leer o escirbir nueva informacion.
*VELOCIDAD DE ROTACION: Revolulciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotacion, menor latencia media.
*TASA DE TRANSFERENCIA: Velocidad a la que puede transferir la informacion  a la computadora una vez que la aguja esta situada en la pista y sector correctos.


lunes, 5 de septiembre de 2011

RESUMEN DE LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTOS - - TAMBOR MAGNETICO- - CINTA MAGNETICA - - FLOPPY

TAMBOR MAGNETICO:
Es un dispositivo de almacenaje de datos. Fue una temprana forma de memoria de ordenador. Consiste en un rollo de cinta magnetica en la que se grabala informacion secuencialmente.
CARACTERISTICAS:

. Es un cilindro de metal hueco o solido que gira en una velocidad constante.
. Esta cubierto con un material magnetico de oxido de hierro sobre el cual se almacenan los datos y programas.
. El tambor queda permanentemente montado en el dispositivo.
. Son capaces de recoger datos a mayores velocidades que una cinta o una unidad de disco.

CINTA MAGNETICA:
Es un tipo de medio de almacenamiento de datos que se graban pistas sobre una banda plastica con un material magnetizado, generalmente oxido de hierro. Los tipos de informacion que se pueden almacenar son variados tanto como video, audio y datos

TIPOS DE CINTAS:

CINTA MAGNETICA CASETE: Cintas encapsuladas en una pequeña caja de plastico que poseen una sola pista de gravacion en cada sentido
CINTA MAGNETICA ENCAPSULADA: Se presentan en un cartucho de plastico o metal y generalmente se utiliza para uniidades especificas de cada fabricantes de computadoras.
CINTA MAGNETICA UNIVERSAL. La informacion se graba entre los relectres, denominados punto de carga y fin de cinta.



FLOPPY
Es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnetico. Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llammado disquetera. Este tipo de dispositivo de almacenamiento es vulnerable a la suciedad y los campos magneticos externos, por lo que, en muchos casos, deja de funcionar con el tiempo. ESta unidad esta quedando obsoleta y son muchos los computadores que no la incorporan, por la apariencias de nuevos dispositivos de almacenamiento mas manejables.

jueves, 1 de septiembre de 2011

RESUMEN DE LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO - CACHE - BUFFER - MEMORIA VIRTUAL

MEMORIA CACHE:

Es una memoria en la que se almacenas una serie de datos para su rápido acceso. Existen muchas memorias caché (CHACHE DE DISCO Y CACHE DE MEMORIA)




CHACHE DE MEMORIA:
Es una parte de memoria RAM estatica de alta velocidad. Los sistemas de memoria cache usan un tecnologia reconocida por cache inteligente en la cual el sistema



CACHE DE DISCO:
Trabajo sobres los mismos principios que la memoria cache. La cache de disco puede mejorar drasticamente el rendimiento de las aplicaciones.




FUNCION
cuando se accede a un dato por primera vez, se guarda una copia del mismo en la caché, si posteriormente se necesita dicho dato se accede a la caché y no a la RAM en si.


Caché de 1er nivel (L1):
está integrada en el núcleo del procesador, trabajando a la misma velocidad que este. La cantidad de memoria caché L1 varía de un procesador a otro, estando normalmente entra los 64KB y los 256KB.


Caché de 2º nivel (L2):
Integrada también en el procesador, aunque no directamente en el núcleo de este, tiene las mismas ventajas que la caché L1, aunque es algo más lenta que esta. La caché L2 suele ser mayor que la caché L1, pudiendo llegar a superar los 2MB.
A diferencia de la caché L1, esta no está dividida.


Caché de 3er nivel (L3):
Esta caché estaba incorporada a la placa base, no al procesador, y su velocidad de acceso era bastante más lenta que una caché de nivel 2 o 1, ya que si bien sigue siendo una memoria de una gran rapidez


BUFFER DE DATOS:

Es un espacio de memoria, en la que se almaccenan datos para evitar que el programa o recurso que los requiere, ya sea hardware o sofware.
Nornmalmente los datos se almacenan en un buffer mientras son trasferidos desde un dispositivos de entrada o justo anten de enviarlos a un dispositivo de salida. Tambien puede utilizarse para transferir datos entre procesos. Los buffers se pueden usar en caulquier sistema digital, no solo en informaticos como en reproductores de musica y video.


MEMORIA VIRTUAL:

Es una tecnica de administracion dela memoria real que permite al sistema operativo brindarle al sofware usuario y a si mismo un espacio de direcciones mayor que la memoria real o fisica. Tambien permite ejecutar programas o procesar datos cuyo ltamaño excede el espacio de memoria disponible. y tener en ejecucion varios programas a la ves, usando un esquema de segmentacion.


Operación básica
Cuando se usa Memoria Virtual, o cuando una dirección es leída o escrita por la CPU, una parte del hardware dentro de la computadora traduce las direcciones de memoria generadas por el software (direcciones virtuales) en:
La dirección real de memoria (la dirección de memoria física), o
una indicación de que la dirección de memoria deseada no se encuentra en memoria principal (llamado excepción de memoria virtual)